Adyacente al municipio en el que paso unos días de vacaciones está el de Muros del Nalón. En plena mitad de agosto sólo voy a compartir unas fotos bonitas tomadas a uno y otro lado del pequeño cabo en el que está la ermita del Espíritu Santo.
En su margen izquierdo hay un mirador desde el que se puede ver la primera estampa de la costa en la que se vislumbra el puerto nuevo de Cudillero y otra en la que se ve al fondo el cabo Vidío del que ya he escrito en otra entrada.
Por la parte derecha se puede ver la ría del Nalón y el pueblo de San Esteban de Pravia. Este pueblo que ahora es tranquilo y turístico, durante finales del siglo XIX y primera del XX fue clave en la economía asturiana, ya que su puerto era la salida natural del carbón de las cuencas centrales. Largos trenes de vapor llegaban cargados de carbón que eran embarcados para su distribución.
San Esteban es en sí un museo industrial, ya que se ha restaurado y conservado parte importante de esta etapa de auge económico con 3 grandes grúas y un cargadero. Hoy en día es un punto de visita que no debe faltar en un periplo por la zona. La última foto es de San Esteban tomada desde San Juan de la Arena, al otro lado de la ría del Nalón.